Una alimentación adicta al petróleo
Esther Vivas Público.es Comemos petróleo, aunque no lo parezca. El actual modelo de producción, distribución y consumo de alimentos es adicto al "oro negro". Sin petroleo, no podríamos comer como…
Esther Vivas Público.es Comemos petróleo, aunque no lo parezca. El actual modelo de producción, distribución y consumo de alimentos es adicto al "oro negro". Sin petroleo, no podríamos comer como…
www.biodiversidadla.org La prohibición de uso de transgénicos de nuestra Constitución de Montecristi es un gran logro en contra de una de las agresiones más claras al acceso a semillas.…
Naomi Klein La Jornada Esta es una historia acerca de estar a destiempo. Una de las maneras más inquietantes de que el cambio climático ya se ve es con…
Resistencia Antiimperialista Estados Unidos está entre los mayores consumidores de energía en el mundo (el primer lugar lo disputa con China), consumiendo mucha más de la que es capaz de…
Hugo Salinas Rebelión Sin ningún permiso social, y con la protección de la policía nacional del Perú, el proyecto minero Conga avanza. El día viernes 18 de abril,…
Ollantay Itzamná Hoy, 22 de abril, como todos los días del año, se seguirá liberando toneladas de dióxido de carbono, metano, butano, etc., hacia el manto sagrado (la atmósfera)…
Mapuexpress Rebelión Lo ocurrido en Valparaíso es un claro ejemplo de lo que viene ocurriendo en diversos puntos del centro sur de Chile, con respecto al enorme riesgo que generan…
Roberto Savio IPS Aunque para muchos ha pasado inadvertido, el 13 de abril el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publicó la tercera y última parte de…
Samuel Martín Sosa y Hector de Prado La marea Los derechos abusivos que se prevé otorgar a las corporaciones al calor de los tratados que actualmente negocia la UE…
Las consecuencias nos siguen aún pareciendo cosas de ciencia-ficción Dahr Jamail Truthout Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández Capa de hielo en el Océano Ártico…