Hambre o lluvia sobre mojado
Eduardo Montes de Oca Rebelion No se trata de un déjà vu, esa perturbadora sensación de haber vivido con anterioridad un hecho en realidad novedoso. En lo que parecería más…
Eduardo Montes de Oca Rebelion No se trata de un déjà vu, esa perturbadora sensación de haber vivido con anterioridad un hecho en realidad novedoso. En lo que parecería más…
Ibán Díaz Parra Rebelion En los últimos años he oído hablar de que la causa de la crisis es el sistema financiero, las hipotecas basura, la codicia de los mercados,…
Estelle Leroy-Debiasi El Correo La desaceleración del crecimiento argentino no es un tabú, puede ser ¡una oportunidad ! A condición de tomar las medidas contracíclicas adecuadas. Y de no dejarse…
Autor: GARA Los autores advierten de una tendencia incipiente en Wall Street que defiende la reimplantación de la ley Glass-Steagall para separar la banca comercial y de inversión, y que…
Jörn Boewe Junge Welt * Traducido del alemán para Rebelión por Javier Fernández Retenaga La mitad de los trabajadores temporales a jornada completa tiene que arreglárselas con menos de 1.419…
Sarah Jaffe alternet.org Traducido para Rebelión por S. Seguí Veintiún billones, con b, de dólares. He aquí lo que las personas más ricas del mundo esconden en paraísos fiscales internacionales.…
Willi Uebelherr Este texto se basa en los principios desarrollados en "Concepto de una economía cooperativista basada en comunas" y su intención es perfilar un marco general del cual se…
Javier Colomo Ugarte Tras el agotamiento del ciclo económico neoliberal (1973-2008), los países desarrollados, como consecuencia de los intereses creados de los poderes fácticos financieros occidentales persisten en reeditar un…
Willi Ubelherr El fundamento para una economía razonable es la comprensión de los fundamentos de nuestra existencia. A lo largo de los siglos pasados se vinieron solidificando estructuras elitistas, las…
Ricardo “El Gato” Sanoja Las relaciones de producción constituyen la forma social y económica con que aparecen las fuerzas productivas; son el conjunto de relaciones que establecen los hombres entre…