Nos roban el tiempo, nos quitan la vida
Cristina Bereciartua - Nos quiere matar, quizá no literalmente, o tal vez sí, pero ciertamente nos quiere matar -¿Quién? - Os preguntaréis - El trabajo- Carcajada y cada…
Cristina Bereciartua - Nos quiere matar, quizá no literalmente, o tal vez sí, pero ciertamente nos quiere matar -¿Quién? - Os preguntaréis - El trabajo- Carcajada y cada…
Cubadebate 10 oct. 2013 - Cada día se alejan más los tiempos en que Estados Unidos era la superpotencia económica mundial. Los efectos nocivos de la globalización y la gobernanza…
Juan Torres López Público.es No es casual que los mismos que defienden el cierre de colegios, hospitales museos públicos o parques nacionales sean los que financian sin límite las…
Miguel Romero y Pedro Ramiro «Somos la primera generación que puede erradicar la pobreza». En el año 2005, en las campañas de promoción de los Objetivos del Milenio, este…
Emiro Vera Suárez Los economistas han asumido una posición de tecnócratas y, se la pasan inventando leyes para darle celeridad a determinados conceptos que exigen una reforma para avanzar en…
J. Rodriguez En este artículo nos ocuparemos de desmontar una parte de esa ideología: lo que llamamos el "mito del emprendedor". Y lo haremos de forma empírica, a partir…
Javier Echaide Se encuentra muy instalada la concepción de que es necesario atraer inversiones extranjeras directas (IED) para promover el desarrollo de nuestros países periféricos. Ese pensamiento puso a…
(Ayuda externa, socios inversionistas y programas sociales) rubèn ramos UNO.La moral judeo-cristiana no tiene asidero ontológico. Tampoco ético. Su entendimiento sólo es posible desde la Lógica Deóntica…
Sur y Sur El cofundador de Microsoft, Bill Gates, sigue siendo en 2013 la persona más rica de Estados Unidos, con una fortuna calculada en 72 mil millones de dólares,…
Telam La principal potencia europea cuenta con un desempleo excepcionalmente bajo (5,3 por ciento) y una economía que resiste a la crisis económica, sin embargo, la creciente pobreza y…