
El represor Leopoldo Cao, imputado por delitos de lesa humanidad en el juicio oral y público que se desarrolla en esta provincia, y que se encontraba prófugo desde el 26 de mayo, fue detenido en Buenos Aires.
Cao, que está siendo juzgado junto a otros cinco represores por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar, fue hallado el fin de semana por fuerzas federales.
El abogado de la querella, que representa a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Daniel Domínguez Henain, dijo que el ex militar continuará detenido, igual que los demás imputados.
En tanto, confirmó que se seguirá con el juicio que se desarrolla en el Tribunal Federal de Corrientes y que fue interrumpido luego de la fuga de Cao, que no se presentó a la audiencia del 26 de mayo.
Domínguez Henain dijo además que la fuga del represor, acusado de torturas y desapariciones cuando prestaba funciones en la Compañía de Ingenieros 7 del Regimiento de Goya, provocó demoras en el juicio y «ahora se realizará una reformulación en la citación de los testigos”, explicó.
Leopoldo Cao está siendo juzgado en Corrientes en la causa caratulada como «Panetta Angel Vicente S/ Denuncia», más conocida como “Causa Goya”.
Junto él, están además en el banquillo de los acusados: Alberto Silveira Escamendi, Juan Ramón Alcoberro, Juan Antonio Obregón, Romualdo Baigorria y Luis Leónidas Lemos.
En el juicio se investigan 27 hechos: 6 desapariciones (las de Elida Goyeneche de Sobko, Abel Arce, Antonio Olivo, Pantaleón Romero, José Oviedo y Pedro Morel), y 21 privaciones de la libertad y tormentos.
