Microsoft despliega 40.000 millones en infraestructura mientras sus acciones rozan máximos históricos y Nvidia se une al consorcio cuando la pregunta es quién dominará realmente la IA antes de 2030.
Microsoft ha completado en octubre de 2025 una de las maniobras financieras más agresivas de su historia con la creación de un consorcio valorado en aproximadamente 40.000 millones de dólares junto a Nvidia y BlackRock para adquirir Aligned Data Centers. La operación garantiza al gigante de Redmond acceso prioritario a energía, espacio físico y sistemas de refrigeración para cargas de trabajo masivas en inteligencia artificial. Las acciones de Microsoft rozaron los 514 dólares a mediados de octubre, acercándose a su récord histórico de 555 dólares mientras 32 de 34 analistas mantienen la recomendación de compra.
El movimiento responde a una estrategia calculada para asegurar capacidad computacional física en un mercado donde los chips y la energía se han convertido en cuellos de botella críticos. Judson Althoff, recién nombrado CEO del negocio comercial de Microsoft, declaró que «el acceso a infraestructura determina quién lidera la próxima década de la IA». La compañía también cerró un acuerdo complementario de 17.400 millones de dólares con Nebius para más de 100.000 GPUs Nvidia, expandible hasta 19.400 millones según evolucionen las necesidades de entrenamiento de modelos.
El contexto competitivo amplifica la trascendencia de estos movimientos. Microsoft ya había invertido más de 13.000 millones de dólares en OpenAI, consolidando su posición frente a Google y Amazon. Azure registró un crecimiento del 34 por ciento interanual, superando ampliamente a Google Cloud que apenas alcanzó 22 por ciento en el mismo periodo. Amazon Web Services, aunque sigue dominando en cuota absoluta, observa cómo Microsoft reduce distancias trimestre tras trimestre.


Microsoft acelera su dominio de la IA mientras Azure crece un 34 por ciento y Google Cloud se queda atrás en la carrera tecnológica
Las proyecciones financieras para el primer trimestre fiscal de 2026 apuntan a ingresos cercanos a los 75.500 millones de dólares con un gasto de capital estimado en 30.000 millones dedicados exclusivamente a infraestructura de IA. Wall Street proyecta que Microsoft podría alcanzar una capitalización de mercado de 5 billones de dólares si logra monetizar efectivamente la adopción masiva de Copilot y los servicios Azure AI. La compañía lanzó en octubre sus nuevos Copilot+ Surface PCs con procesamiento de IA local y el primer Surface Laptop con conectividad 5G, apostando por latencia mínima y funcionalidades offline para flujos sensibles.
“
El consorcio entre Microsoft, Nvidia y BlackRock redefine el equilibrio de poder en computación
El futuro del mercado tecnológico se decide en los próximos 24 meses cuando la capacidad física instalada determinará quién puede entrenar los modelos de inteligencia artificial más potentes antes de 2030. Microsoft apuesta por controlar toda la cadena desde chips hasta refrigeración, mientras Google y Amazon negocian acuerdos fragmentados con múltiples proveedores. La guerra tecnológica ya no se libra en algoritmos sino en kilovatios, metros cuadrados de centros de datos y contratos de suministro eléctrico garantizado para las próximas décadas.

