
«Si ellos (países ricos) no consumen y quieren apostar solo en las exportaciones para salir de la crisis el mundo va a la quiebra…todo el mundo quiere ganar más con más exportaciones, y no es posible apostar sólo en eso» declaró Lula, que llegó hoy a Seúl para participar en la cumbre del G20.
«Estamos en una economía en la que unos dependen de otros y hay que tomar decisiones que tomen en cuenta los reflejos sobre los otros países», señaló.
Lula ha recomendado que Estados Unidos y Europa destinen recursos públicos para estimular el consumo de sus mercados internos, al igual que lo hicieron Brasil y otros países en desarrollo.
«Los países emergentes no soportan asumir la responsabilidad de (garantizar) el consumo y la producción al mismo tiempo», declaró hoy el gobernante suramericano en conferencia de prensa en Seul, informó Agencia Brasil, estatal.
Por otra parte cuestionó la devaluación del dólar y opinó que éste «no puede seguir siendo la moneda de referencia, tiene que haber la posibilidad de otras referencias».
No se descarta que Lula da Silva se reuna con los líderes del grupo BRIC, en el que también participan China, India y Rusia.
«Desde el año pasado estamos conversando en el grupo BRIC realizar el comercio en nuestras monedas, es fácil hablar de eso, pero estamos a trabajar con el dólar y hay miedo de hacer algo nuevo», puntualizó.
«Países con altas reservas como Brasil o China somos dependientes de que un país devalúe su moneda» aseveró Lula da Silva, en alusión a la caída de la cotización del dólar.