
Asisten 38 legisladores de América Latina y el Caribe integrantes en esa institución internacional de los grupos: «Ganadería, Agricultura y Pesca», «Servicios Públicos y Defensa del Usuario y del Consumidor» y «Energía y Minas».
Las comisiones trabajarán durante las dos sesiones en ambas antesalas de las cámaras del Parlamento con los temas: Matriz energética y Crisis Alimentaria, eficacia de las políticas de distribución. El rol de las redes educativas.
La agenda también incluirá debates sobre El papel de las pesquerías, políticas públicas, permisos de pesca de altura y pesquerías transoceánicas.
El evento del Parlatino concluirá con una exposición de la argentina Andrea Brusco, especialista del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
La estancia en la región floresina incluirá una visita al predio Estancia Tres Marías donde se realizará una muestra de ganado, en tanto el sábado 13 está previsto un recorrido al balneario de Punta del Este en el departamento de Maldonado.
El Parlatino es un ente regional permanente y unicameral integrado por los Parlamentos nacionales de América Latina, cuyos países suscribieron el Tratado de Institucionalización el 16 de noviembre de 1987 en Lima, Perú.