Durante la ceremonia, que se desarrolló en Casa de Gobierno, la secretaria de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Sara Dorotier de Cobacho, resaltó: “hoy es un día histórico en la lucha por los derechos humanos, porque parte del objetivo de mi vida era que reconocieran a nuestros desaparecidos, y que reconocieran lo que habíamos pasado”.
Destacó: “lo de hoy no es una reparación, es algo que se preveía, porque hay muchos ex detenidos que no tenían ni la obra social, y esto hay que agradecérselo a quien nos ha contenido, con su sabiduría y con una tolerancia tremenda, al gobernador Daniel Scioli”.
“Este país esta cambiando, somos parte, testigos y protagonistas de un país que está viviendo un momento bisagra. Estamos dejando atrás aquel Estado terrorista, ausente y egoísta, y estamos construyendo un país solidario, con un Estado presente, que se hace cargo de las necesidades del pueblo», consideró Antonucci.
La pensión para ex detenidos fue dispuesta por la Ley 14.042 con el objetivo de “reparar el sufrimiento padecido por gran cantidad de compatriotas que durante la dictadura fueron perseguidos, encarcelados y condenados por el sólo hecho de expresar sus ideas”, según se indica en los fundamentos de la normativa reglamentada este año.
El monto del beneficio previsto en la ley será equivalente al nivel de remuneración del personal superior categoría 24 de la Ley 10.430 y sus modificatorias.