En una declaración los doce países miembros de Unasur, exigen al Gobierno del Reino Unido que se abstenga de llevar a cabo las maniobras que informó al Gobierno argentino el pasado 8 de octubre.
Según Unasur, el plan británico se contrapone “totalmente” a la “política de la región de apego a la búsqueda de una solución solo por la vía pacífica de la controversia de conformidad con los llamamientos de la comunidad internacional y a lo dispuesto por la Resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas”.
Los países sudamericanos reiteran además su firme respaldo a Argentina en la disputa por la soberanía de las Malvinas.
También repiten su llamamiento a que Argentina y el Reino Unido reanuden las negociaciones a fin de encontrar “a la mayor brevedad posible” una “solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía” de conformidad con las resoluciones y declaraciones de la Orgabización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA).
Las Malvinas fueron invadidas por los británicos en 1833. Ellos expulsaron a la población nativa y habitaron las islas con población del Reino Unido.