Los candidatos apoyados por Lula en estos estados garantizaron su elección sin la necesidad de disputar una segunda vuelta y sin tener que esperar hasta el escrutinio final para cantar victoria.
El candidato con mayor votación proporcional era el senador Renato Casagrande, líder del oficialista Partido Socialista Brasileño (PSB) y que garantizó su elección como gobernador del estado de Espíritu Santo con el 82,22% de los votos válidos tras ser escrutado el 94,97% de las urnas.
El segundo candidato más votado en Espíritu Santo era el ex gobernador Luiz Paulo Velloso (15,56%), correligionario en el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), de José Serra, que se perfila como el segundo candidato más votado a la Presidencia.
El actual gobernador de Pernambuco, Eduardo Campos, también del oficialista PSB, garantizaba su reelección con el 82,11% de los votos válidos tras ser escrutado el 36,40% de las urnas en el estado del que Lula es oriundo y en donde su popularidad es imbatible.
El gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, del oficialista Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) y un destacado aliado de Lula y de Rousseff, fue reelegido con el 65,55% de los votos válidos, según indicaba el 59,19% del escrutinio oficial.
Cabral derrotó en las urnas al diputado Fernando Gabeira, del Partido Verde (PV), quien recibió el 22,48% de los sufragios y que era apoyado tanto por Serra como por la candidata presidencial del PV, la senadora Marina Silva.
El gobernador del estado de Bahía, Jaques Wagner, un ex ministro y correligionario de Lula en el Partido de los Trabajadores (PT), fue reelegido con el 63,39% de los votos válidos tras ser escrutado el 38,74% de las urnas.
Su principal rival era el ex gobernador Paulo Souto, otro importante aliado de Serra, que quedó en segundo lugar con el 16,59% de los votos válidos.
Otro gobernador aliado de Lula reelegido fue el de Ceará, Cid Gomes, que obtenía el 59,88% de los votos tras ser escrutado el 33,18% de las urnas, y triplicaba la votación de su principal adversario, Marcos Cals, un correligionario de Serra y que obtenía el 20,50% de los votos válidos.