«El crecimiento no es suficiente, el objetivo de todo esto es el empleo y el riesgo de una recuperación sin empleo está presente», declaró Strauss-Kahn, en una entrevista en la sede del Fondo en Washington.
«La recuperación es una cosa, necesita una buena base y, segunda etapa, aunque la recuperación esté asegurada, la cuestión es saber cuántos empleos aportará a nivel mundial», agregó.
«Nuestra opinión al respecto es que no podremos decir que la crisis terminó antes de que el desempleo disminuya realmente. Y cuando se observa Europa por ejemplo, no es claro que la tasa de crecimiento que prevemos actualmente permita este tipo de previsión», subrayó el jefe del Fondo.
«No tengo la impresión hoy que haya un alto riesgo de guerra de divisas. Pero eso es parte de los riesgos que afrontamos», indicó.
«Pienso que la posibilidad es bastante baja, porque todo el mundo puede comprender que conflictos demasiado grandes al respecto tendrían repercusiones negativas. Sin embargo se puede producir», consideró.
Finalmente, Strauss-Kahn afirmó que no ve la debilidad de ciertos bancos europeos como «un problema mundial».
«Hemos hecho nuestro trabajo (…) para observar las defensas de esas instituciones y si podrían resistir una situación de crisis y nos parece que todo es manejable. En consecuencia no veo un problema mundial a nivel del sector financiero global», argumentó.