
Durante un interrogatorio dirigido por la Policía Federal mexicana, Valdez confesó tener «inversiones allí en Colombia» en el negocio de la droga, además explicó que la mercancía con que traficaba «toda viene de allá». Según reportes policiales, La Barbie vendía una tonelada de cocaína al mes.
Confesó también que la manera como trasladaba la mercancía hasta Estados Unidos era a través de Panamá, asimismo el dinero que manejaba era en efectivo y le llegaba desde EE.UU. a través de trailers (remolques).
La captura de La Barbie fue producto de un trabajo de inteligencia que comenzó en junio del año 2009 y se llevó a cabo en diversos puntos de México.
El interrogatorio fue difundido a través de un video facilitado por la Secretaría de Seguridad Pública.
El delincuente admitió además que mandó hacer una película con parte de su historia.
De acuerdo con el video, La Barbie pagó a un grupo de actores, que no recuerda sus nombres, para realizar una película que costó unos 900 mil dólares que mostraran su vida.
«La verdad no me acuerdo muy bien» de las personas que contrató para realizar el filme, además señaló que «iba a ser como una película normal, no exactamente era yo, pero con todo lo que salió ya no la quise publicar».
«Nadie sabe quién la hizo, digo los artistas sí saben», además sobre el destino de la cinta «ni yo sé dónde está la película, pero si quiero mostrarla más o menos sé por donde buscarla», explicó.
El capo, más buscado de México, nació en el año 1973 en Laredo (Texas) y habría iniciado su carrera delictiva con el cartel de Sinaloa, que le encargó la toma de la plaza de Nuevo Laredo, después de la detención del líder del cartel del Golfo, Osiel Cárdenas.
El narcotraficante mexicano también había dirigido el grupo de sicarios Los Negros, en el Golfo.
Tras la división del cartel de Sinaloa, Valdéz Villareal se unió a los hermanos Beltrán Leyva, sin embargo, se le acusa de haber traicionado a Arturo Beltrán Leyva, alias El Barbas.
Después de que en diciembre de 2009, fuera ejecutado El Barbas tras un operativo militar, La Barbie disputó el liderazgo de la organización con Héctor Beltrán Leyva, El H.
El enfrentamiento, por el control de la organización criminal, produjo una oleada de muertes, principalmente en el estado de Guerrero (sur de México).
La Barbie ha sido uno de los nombres más populares en los distintos medios de comunicación, en los últimos años, por la dureza que mantenía con sus antiguos compañeros y la crudeza de sus actos.