AVN

 

El Pentágono difundió a principio de semana que el gobierno chino estaba expandiendo su límite militar sobre Taiwán con medidas como el incremento de la mortalidad de sus misiles balísticos de corto alcance, mientras eleva el riesgo de “malos entendidos y errores de cálculo”.

El portavoz del Ministerio de Defensa de China, Geng Yansheng, afirmó que el reporte estadounidense daba un matiz irracionalmente siniestro a un crecimiento militar normal, además de exagerar las “llamadas amenazas militares” hacia Taiwán.

“La publicación por parte de Estados Unidos de este reporte no es beneficiosa para el mejoramiento y desarrollo de las relaciones militares chino-estadounidenses”, sostuvo el funcionario chino.

 

Geng Yansheng explicó que “el desarrollo militar de China es razonable y adecuado, enfocado en defender la soberanía nacional, seguridad e integridad territorial, además de mantener la tendencia de todo el mundo de transformación y desarrollo militar rápido”.

La venta de armas por parte de Estados Unidos a Taiwán por 6.400 millones de dólares fue mal visto desde China.

Las relaciones militares entre ambas naciones han estado congeladas desde entonces, con las tensiones en aumento debido a los recientes ejercicios navales conjuntos de tropas estadounidenses con Corea del Sur en aguas cercanas a la costa china.

El pasado 17 de agosto, expertos chinos refutaron las afirmaciones del Pentágono sobre que China está desarrollando capacidades de guerra cibernética.

“Nunca he escuchado acerca de algún plan para desarrollar sus fuerzas de ataque cibernético ni mencionar la llamada intrusión cibernética organizada de China”, comentó Hu Qiheng, presidente de la Sociedad de Internet de China (Sich).

Para el especialista, “el propósito de Estados Unidos es empañar la imagen de China”