
“Estados Unidos no puede ver nuestra mediación en Irán como una confrontación sino como una conquista, porque ellos deberían haber conversado con el presidente (Mahmoud) Ahmadinejad“, afirmó el presidente brasileño.
“La verdad cruda es: Irán era vendido como si fuese el demonio, que no quería sentarse (a negociar); Irán decidió sentarse en la mesa de negociación, quiero ver si los otros van a cumplir lo que querían que Irán hiciese“, negociando a su vez, expresó. “Hay personas que no saben hacer política sin enemigo“, sentenció. Brasil hizo una “contribución al multilateralismo que debería tenerse en cuenta” al ofrecerse a negociar la cuestión nuclear iraní, agregó.
El martes, un día después del acuerdo entre Turquía, Irán y Brasil para el enriquecimiento de uranio iraní en territorio turco, la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, anunció que existía consenso para una cuarta ronda de sanciones contra Teherán.