Agencias

 

9 de febrero 2016.-El virus del dengue es más grave que el del zika y la fiebre chikungunya juntos, afirmó el virólogo brasileño Pedro Vasconcelos, que integra el comité de especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que declaró emergencia mundial en salud por el brote de zika.

 La OMS estima que hay 300 millones de infecciones por dengue al año, de las cuales 100 millones son con síntomas. Aproximadamente 50.000 infectados mueren por año. Hay negligencia respecto al dengue. Parece (una dolencia) banalizada en el mundo, pero es más grave que el chikungunya y el zika juntos , dijo el especialista, citado ayer por el diario  Folha de Sao Paulo .

 

Sostuvo además que no tiene dudas sobre la relación entre el aumento de casos de microcefalia en recién nacidos y el zika en Brasil, algo que fue confirmado por las autoridades sanitarias brasileñas, pero no por la OMS, que considera que hay que seguir investigando.

En Brasil, la llegada del virus, en 2015, coincidió con una epidemia de esa malformación cerebral en bebés, que deja secuelas de por vida. Dijo que el  alboroto mundial en torno al zika se debe, precisamente, al brote de microcefalia asociado a él. No obstante, reconoció que el impacto de una epidemia de ese virus es algo  grave e importante .

Advirtió que existen muchas preguntas sin respuesta sobre el zika, y enumeró algunas.  No se sabe cómo el virus atraviesa la placenta, qué célula permea, qué mecanismo usa para atravesar la barrera hematocefálica (que es la que protege al sistema nervioso) .

El médico, de 58 años, es investigador del Instituto Evandro Chagas, de Brasil, que confirmó la relación entre el zika y la microcefalia.

Actualmente se encuentra en Texas, EE.UU., donde busca establecer alianzas para desarrollar una vacuna contra el virus.

Aunque aclaró que no le gusta hacer previsiones, dijo creer que  en dos años esa vacuna estará disponible para ser probada en humanos .

Argentina atenta a casos de zika

El ministro de Salud argentino, Jorge Lemus, afirmó ayer que  preocupa la gran cantidad de turistas que visitaron Brasil y Colombia en las últimas semanas debido a la propagación en esos países del virus del zika.

 Tenemos confirmados cinco casos de zika, todos importados .