Cientos de manifestantes de la FNC, procedentes de casi todo el país, piden el cumplimiento de sus reclamos que fueron calificados el miércoles por el mandatario paraguayo de «muy loables».
Lugo destacó el trabajo y el progreso de ese sector de la población a lo largo de 17 años de movilizaciones que han encabezado en defensa de sus derechos.
«Recuerdo que en los primeros años, la gente de Asunción, por lo menos tenía cierto prejuicio y miedo, pero la FNC ha demostrado (…) un alto sentido cívico y madurez política en sus marchas», reconoció el jefe de Estado.
Agregó que pese a que no se ha adelantado ese programa, existe la intención de ponerlo en marcha a la brevedad para beneficiar a casi 270 mil familias campesinas que agrupa la FNC.
«Lastimosamente no hemos podido ejecutarla en el ritmo que nosotros hubiésemos deseado, pero sí está en marcha, de manera lenta, pero seguiremos incentivando estas propuestas».
Con el plan «Paraguay para Todos y Todas», Lugo tiene previsto dar asistencia a 70 mil productores con el Programa Nacional de Seguridad Alimentaria para la Agricultura Familiar.
La iniciativa contempla otros objetivos que están enmarcados en la Propuesta de Política Pública para el Desarrollo Social que fue presentado esta semana.
Por otro lado, el presidente Lugo aprobó la colaboración con 130 nuevos asentamientos estimados en la Reforma Agraria, así como la titulación de 55 mil 970 hectáreas que favorecerán a 20 comunidades indígenas.
La colaboradora para teleSUR, Amanda Huerta, calificó de «histórica» la marcha número 17 impulsada por la FNC, una de las organizaciones campesinas más importantes del país.
«En esta ocasión las reivindicaciones no son muy diferentes frente a las históricas del campesinado paraguayo, reforma agraria, salud, educación, rutas y viviendas», reportó desde Asunción.
Observó que ese sector del país «está en una situación de absoluto abandono sobre todo porque no tienen su principal herramienta de producción y subsistencia como es la tierra».
Huertas recordó que Paraguay es el país con mayor desigualdad en tenencia de la tierra «aproximadamente el 90 por ciento de la tierra está en manos del 1 por ciento de la población».
En medio de esta realidad, los campesinos vuelven a las calles «pero esta vez la organización se distancia un poco del resto (de sus similares campesinas) y realiza una marcha abierta contra el presidente Fernando Lugo».
«La Reforma Agraria fue la principal promesa de este nuevo Gobierno que apenas ha cumplido un año y medio aproximadamente y sin embargo estas organizaciones ya tienen una postura en contra del Gobierno porque no ven indicios ni señal de que se pueda llegar a impulsar la medida».