AVN
Caracas, 13 de octubre 2014. – Tras conocerse este domingo el triunfo de Evo Morales en los comicios presidenciales de Bolivia, varios dignatarios latinoamericanos elogiaron la victoria del mandatario indígena.
A través de su cuenta en Twitter, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, también destacó la fuerza de la revolución latinoamericana impulsada con el triunfo de Morales.
«¡Viva Bolivia, viva Tupac Katari, viva Simón Bolívar, viva Sucre, viva Hugo Chávez, viva Fidel, viva Evo!», escribió en su cuenta en Twitter, @NicolasMaduro.
De acuerdo con una nota divulgada por la Agencia Boliviana de Información (ABI), el presidente uruguayo, José Mújica, llamó a Morales desde Montevideo para felicitarlo y destacar el tiempo vigente de «rebelión y revolución» en Bolivia y, por extensión, en América Latina.
La presidente de Argentina, Cristina Fernández, también se comunicó con Morales para extenderle una felicitación, a nombre propio y del pueblo argentino, por su contundente triunfo en las urnas. Morales se alzó con más del 80% de los votos de los bolivianos residenciados en el exterior.
Otro de los dignatarios que se expresó fue el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, quien aplaudió la victoria de Morales en los comicios y destacó, en consecuencia, el vigor del proceso de liberación de la región.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, obsequió elogios al proceso de cambio en Bolivia y batió palmas por el pueblo boliviano que volvió a elegir a Morales.
Entretanto, el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, publicó a través de @sanchezceren: «Compañero presidente #EvoMorales felicitaciones a usted y su pueblo por este nuevo triunfo #BoliviaDecide @EvoMPresidente».
«La democracia se fortalece, #Bolivia sigue construyendo esperanza para Latinoamérica y el mundo @EvoMPresidente», añadió Sánche Cerén.
Morales, actual presidente de Bolivia, fue reelecto este domingo para el nuevo período constitucional 2015-2020 con más de 60% de los votos, según los primeros resultados a boca de urna difundidos por la encuestadora privada Ipsos, referidos por la Agencia Boliviana de Información.