El presidente Chávez denunció una página de internet que difundió falso asesinato
ABN / Aporrea
La matriz de opinión de la oposición nacional e internacional al gobierno bolivariano dice que el presidente Hugo Chávez solicitó el control de Internet. Nada mas falso. El presidente solicitó, eso sí, investigar a una página de Internet que inventa asesinatos. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, denunció este sábado al foro Noticiero Digital por difundir recientemente una información falsa sobre el supuesto asesinato del ministro del Poder Popular para las Obras Públicas y Vivienda (Mopvi), Diosdado Cabello.

Durante el encuentro con los aspirantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a la Asamblea Nacional (AN), el mandatario precisó que la nota de prensa destacaba que Cabello había sido asesinado por un equipo tipo comando conformado por unos 15 hombres armados, quienes le dispararon en la autopista Caracas-Guarenas, a la supuesta camioneta donde se encontraba el ministro junto a sus cuatro escoltas.

Además, -prosiguió el mandatario- la nota de Noticiero Digital destacó que posteriormente se lanzaría el comunicado especial en el que se culparía a un grupo de paramilitares que fueron pagados por el presidente de Colombia, Álvaro Uribe.

Al respecto precisó: «Vamos a actuar sobre esto, le pedimos apoyo inmediatamente a la Fiscalía General de la República porque esto es un delito del Noticiero Digital. Tengo entendido que en ese espacio periódicamente se publican llamados al Golpe de Estado. Tenemos que hacer respetar a Venezuela y a sus leyes».

Asimismo, refirió que en días recientes también fue anunciado en dicho portal la supuesta muerte del conductor del programa La Hojilla, Mario Silva, que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

«Tiene que haber algún responsable. Aquí hay una Constitución Bolivariana que tienen que cumplirse, los poderes del Estado tienen que actuar y el pueblo mismo tiene que actuar.¡Ya basta!», exclamó.

«Espero que los poderes del Estado actúen porque, tanto como el que dice las informaciones falsas como el que las deja decir y desarrollar, están cometiendo un delito que es penado con cárcel en cualquier país del mundo. El Estado debe hacerse respetar. Si quieren hacer política que la hagan, pero deben ser responsables de lo que dicen», añadió.

Punto Único de Conexión a Internet no controlará acceso a la información

El presidente de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), Franco Silva, aclaró que el establecimiento de un punto único de conexión a internet no pretende, por ningún motivo, controlar o censurar el acceso a la información de la red, tal y como lo han querido hacer ver voceros de la contrarrevolución.

La aseveración la realizó el funcionario durante su participación en el Programa Contra Golpe que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

El ingeniero explicó que un punto único de conexión de internet permitirá un servicio más eficiente, puesto que, con su implementación, los tiempos de respuestas serán más rápidos, además que permitirá el ahorro de divisas en el mediano plazo «porque no sería necesario comprar capacidades internacionales», acotó.

«El usuario que esté navegando desde un operador nacional a una página hospedada en el país, no tendrá la necesidad de viajar a los Estados Unidos y volver», indicó el ingeniero. Actualmente, incluso las comunicaciones entre organismos públicos separados unos metros pueden viajar por nodos en Estados Unidos antes de llegar a su destino. Esto ralentiza el tráfico y es un grave problema de eficiencia y seguridad de la información. El Punto único de conexión lo que hará es enrutar el tráfico internamente y evitar estos saltos ineficientes.

Refirió que un punto único de conexión a internet ha sido implementado en varios países de Latinoamérica tales como; México y Brasil los cuales tienen años de experiencia en servicios de internet y el resultado en ellos ha sido exitoso.

Silva aseguró que la Cantv está trabajando en la inversión de este proyecto y para ello ha adelantado acuerdos con otras operadoras.

«Contamos con la infraestructura y hemos incorporado a diversos operadores, lo que falta es un acuerdo entre todos y una disposición regulatoria que garantice que el beneficio es para el país», finalizó.

Vídeo: http://www.dailymotion.com/video/xckilm_ch%E1vez-pide-actuar-contra-nd_news

Fuentes: http://www.aporrea.org/actualidad/n152970.html , http://www.abn.info.ve/noticia.php?articulo=224423&lee=10