Agencias
17-02-14.- La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) aprobó hoy el plan de adecuación a la ley de medios presentado por el Grupo Clarín. El organismo también aceptó las propuestas de los grupos Manzano-Vila y Aldrey Iglesias, entre otros.
A partir de la notificación de la resolución, el Grupo Clarín, que propuso dividir sus medios audiovisuales en seis unidades empresariales distintas, tendrá 180 días para concretar la propuesta.
El plan de Clarín fue aprobado por el ente encabezado por Martín Sabbatella sin cambios ni plazos perentorios. Según los dictámenes que fueron analizados en la aprobación de hoy, Clarín tendrá casi seis meses para dividir sus licencias de TV abierta, radio y TV por cable y sus señales de contenidos de TV paga en seis unidades empresariales. Al final del proceso, deberán ser transferidas a nuevos licenciatarios o distribuidas entre los actuales accionistas.
Sabbatella manifestó hoy tras dar a conocer la resolución: «Nos reconforta haber logrado que todos los grupos de medios, aún el más poderoso y perjudicial para la democracia, hayan tenido que rendirse al imperio de la ley».
En la decisión final que tomó hoy la Afsca tuvo un rol central el accionista minoritario de Cablevisión David Martínez, quien en los últimos meses mantuvo fluidos diálogos con los abogados de la Afsca.
Martínez, además, debe resolver su situación personal frente al organismo: es el nuevo dueño de Telecom Argentina y la ley de medios impide al titular de un servicio público, como la telefonía básica, ser dueño de licencias de medios.
