Telesur

22 sept. 2013 – El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, condenó este sábado “la actitud hostil” de Estados Unidos hacia Venezuela tras haberle negado el sobrevuelo dentro de su espacio aéreo al país suramericano.
Mediante una misiva, el jefe de Estado expresó que condenaba «una vez más la conducta arbitraria del Gobierno de los Estados Unidos».
Igualmente, instó a los miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a «analizar estos escenarios para determinar estrategias».
Mediante el comunicado, el dignatario manifestó que «con indignación conocimos la actitud hostil de los Estados Unidos de Norteamérica que una vez más atenta contra toda Norma del Derecho Internacional, al impedir el sobrevuelo del avión de un Jefe de Estado que se dirige, desde su soberana decisión, a otro País del Mundo».
Y sostiene que, de igual manera, siguió «con preocupación, la negativa del mismo Gobierno de conceder visa» a la delegación venezolana que participaría en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
El texto agrega que Nicaragua ha vivido estas mismas situaciones» y que las mismas «de ninguna manera contribuyen al Respeto, al Entendimiento, a la Buena Voluntad, y ya no digamos a las relaciones diplomáticas o amistosas que deben existir entre los Estados, como existen, definitivamente entre los Pueblos».
El pasado jueves, el Canciller de Venezuela, Elías Jaua, denunció que el Gobierno de Estados Unidos negó el permiso de sobrevuelo al avión presidencial venezolano dentro de su territorio, concretamente en el espacio aéreo de Puerto Rico.
El mandatario venezolano se disponía a realizar un viaje a la República Popular China para sostener una reunión de trabajo.
El mismo día, el Presidente Maduro, cuestionó que Estados Unidos no concediera la visa a varios integrantes de la comitiva presidencial que asistirían a la conferencia de la ONU.
“Nosotros no estamos yendo a Nueva York de turistas o de paseo (…) estamos yendo a un organismo de Naciones Unidas», expresó ante la negativa de visado.
