Agencias

 

17 de junio de 2013.- Hay marchas en todo el país. Más de 200 mil personas protestan contra los multimillonarios gastos del Mundial 2014 y el aumento tarifario, en plena Copa Confederaciones.

 

En Sao Paulo, Rio de Janeiro, Brasilia, Fortaleza, Salvador y otras ciudades del país, los manifestantes, convocados a través de las redes sociales reclamaban  más inversiones en transporte, en salud y en educación.
 

Más de 200 manifestantes lograron subir el lunes al techo del Congreso nacional en Brasilia. «Brasil se jodió, el pueblo apareció», y «Soy brasileño con mucho orgullo», cantaban los manifestantes. Unas 5.000 personas protestan en Brasilia, según la policía, y decenas de miles más en todo el país.

 
En Belo Horizonte la policía disparó gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes para impedirles que se acerquen al estadio Mineirao, donde jugaron este lunes Nigeria y Tahití por la Confederaciones (6-1), un test del Mundial 2014, que enfrenta a ocho selecciones de Europa, Asia, América, África y Oceanía, en seis ciudades del país.

En las demás ciudades, la policía se mantiene vigilante, sin intervenir. Unas 30.000 personas manifiestan en las calles de Sao Paulo, acercándose a la avenida Paulista, la principal vía del centro de la ciudad, estimó la policía. Pero más manifestantes siguen llegando, según una periodista de la AFP.

 

Estas son las mayores manifestaciones en 21 años en Brasil -donde la población no acostumbra salir a la calle a expresar su descontento-, desde las protestas de 1992 contra la corrupción del gobierno del ex presidente Fernando Collor de Melo, que renunció durante su juicio político ante el Senado.