YVKE Mundial

4 de junio de 2013.- El anuncio de que la OTAN prepara actualmente un acuerdo con Colombia que permita el intercambio de información entre la organización y el país suramericano causó preocupación dentro de algunos países de la región. Así lo informó el ministro Ricardo Patiño quien señaló que su país presentará su posición en los días siguientes junto a otras naciones del urbe.
Los países de »América del Sur son territorios de paz, queremos que sigan siendo territorios de paz, queremos evitar involucrarnos en temas de guerra e invasiones en otras partes del mundo», expresó el canciller Patiño en una rueda de prensa desde la sede de la cancillería venezolana en Caracas.
El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño afirmó este lunes que América del Sur es una región de paz que no quiere verse involucrada en temas de guerra e invasiones. Estas declaraciones son hechas por el diplomático luego de que Colombia pidiera entrar en la Organización del Atlántico Norte (OTAN).
Los países de »América del Sur son territorios de paz, queremos que sigan siendo territorios de paz, queremos evitar involucrarnos en temas de guerra invasiones en otras partes del mundo», expresó el canciller Patiño en una rueda de prensa desde la sede de la cancillería venezolana en Caracas.
Sobre esto, el diplomático ecuatoriano afirmó que en Latinoamérica » estamos todos ilusionados» y »esperanzados en los procesos de los diálogos de paz» entre Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Queremos que »estos procesos violentos puedan terminarse» y en Latinoamérica »está Unasur», donde »tenemos el desarrollo de un proceso de diálogo permanente» con el Consejo de Defensa que »más que un Consejo Sudamericano de Defensa es un Consejo de paz», dijo Patiño.
El canciller añadió que »estamos totalmente interesados en que nuestra región no se vea involucrada en procesos violentos» razón por la que »aspiraríamos a que en otras regiones del mundo pueda vivirse como en América del Sur».
El gobierno de Colombia anunció la víspera su determinación de integrarse a la Alianza Atlántica, la cual descartó este lunes esa posibilidad tras asegurar que el país sudamericano «no cumple los criterios geográficos» para adherirse.
