Multitud se convocó en club All Boys

 

Matrizur.org- TV Pública-Agencias-Telesur

 

8 de mayo de 2013.- En el estadio de futbol del club All Boys colmado de movimientos sociales y organizaciones políticas argentinas, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que «tenemos que dar gracias a Dios de haber servido a la causa de dos gigantes de América como Néstor Kirchner y Hugo Chávez», al encabezar el acto convocado por las agrupaciones nucleadas en el espacio Unidos y Organizados.

 

En ese marco, Maduro señaló además que «en la famosa cumbre de las Américas de 2005, si no hubiese sido por la lucha de Kirchner, Lula y Chávez, no hubiésemos resistido la colonización económica que pretendía impulsar el gobierno de George W. Bush a través del Alca, enterrada en Mardel Plata en noviembre de 2005.

En su primera visita al país, Maduro pidió unidad para enfrentar a los grupos fascistas de ultraderecha que quieren destruir la construcción política y económica desarrollada a través de Unasur, Mercosur, Celcac y Alba.

 

Fueron Chávez  y Kirchner, hermanados con los ex presidentes, de Brasil Luiz Inacio Lula Da Silva y  de Uruguay Tabaré Vásquez, quienes derrotaron el Alca (Área de Libre Comercio para las Américas) en 2005 en la IV Cumbre de Mar del Plata, Argentina.

«Alca, Alca, alcarajo», sentenció entonces el Comandante Supremo, ocurrente expresión muy propia de su verbo, ante otra enorme concentración argentina y latinoamericana que el 4 de noviembre de ese año estuvo para acorazar la muerte del Alca, en el Estadio Mundialista, de Mar del Plata. Luego nacería el Alba (Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América) de la mano de Chávez y otro grande de la historia, el comandante de la Revolución Cubana Fidel Castro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el evento, transmitido en cadena nacional de radio y televisión en la Patria de Bolívar, el primer Mandatario obrero y chavista venezolano confesó que este día había sido de alegría y tristeza. Alegría por el reencuentro con el pueblo argentino y su presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y de tristeza porque a cada paso parece ver al comandante Chávez, incluso en el mismo lugar donde se efectuó la jornada de respaldo.

Chávez, Kirchner y Evita Perón en realidad son de los pueblos del mundo, zanjó Maduro, quien llegó a la nación austral en su segunda escala de la gira que emprendió el martes 7 de mayo por los Estados miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur). Inició el periplo en la República Oriental del Uruguay, donde también suscribió acuerdos bilaterales con su igual José Pepe Mujica.

Mercado Común del Sur obrero

Presidente Maduro insta a la clase obrera latinoamericana a hermanar poryectos para un posible Mercosur obrero
Tal como hizo en el encuentro que mantuvo con trabajadores y trabajadoras de Uruguay, instó a “hermanar los proyectos” que surjan de la masa laboral, y planteó un posible “Mercosur obrero”, tantas cosas que se pueden hacer exhortó el Presidente legal y legítimo de Venezuela.

Se refirió a las experiencias exitosas que se adelantan en su país de empresas abandonadas por sus dueños y que han sido recuperadas por quienes laboraban en las mismas. Citó que similares casos hay en Uruguay, por lo que se han sintonizado operaciones empresas del vidrio de ambos países con resultados victoriosos.

En ese mismo contexto mencionó el convenio suscrito este 7 de mayo entre el Metro de Caracas y la empresa Urutrasnfor de la Patria de José Gervasio Artigas, para la comercialización de transformadores para ese sistema de transporte así como para la transferencia tecnológica a objeto de impulsar la fabricación de partes-piezas del Metro (de siete mil que precisa ya produce tres mil, y la meta es lograr la totalidad).

Dio especial importancia a que a partir de los convenios con Argentina, más de 200 fábricas se crearán en Venezuela.

Seguir la lección de Chávez y Kirchner

La lección es seguir adelante con el legado de Chávez y Kirchner, que tras su partida física golpea saber a profundidad la magnitud de su liderazgo, que quizás en vida no se calibró en su exacta dimensión, dijo a manera de autocrítica.

Agradeció el apoyo del pueblo de José de San Martín, de Juan Domingo Perón, de Evita y de Néstor Kirchner.