22/03/13.-Un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, del cual no se conoce la identidad, rechazó, a través de un correo electrónico enviado a la agencia AFP, las denuncias realizadas por el Gobierno Bolivariano acerca de las intenciones del gobierno norteamericano para desestabilizar al país.

Según la agencia de noticias AFP, el funcionario estadounidense manifestó que su Gobierno está “decepcionado” por las continuas acusaciones venezolanas, aunque siguen esperando lograr una relación “productiva y funcional” sobre temas de mutuo interés.

Estas declaraciones se producen luego que el Gobierno venezolano anunciara, este miércoles, a través de su canciller, Elías Jaua, que suspendía sus contactos diplomáticos informales con Washington. Esfuerzo que se realizaba para intentar reestablecer las relaciones entre ambos Gobiernos.

Desde Caracas se han denunciado los intentos de Washington de querer desestabilizar al Gobierno, a través de declaraciones de distintos voceros. Destaca la intromisión, en los asuntos internos venezolanos, de la subsecretaria estadounidense para América Latina, Roberta Jacobson, quien pidió elecciones “abiertas, justas y transparentes”, desconociendo la transparencia y efectividad del sistema electoral venezolano.

Otras acusaciones recaen sobre el grupo denominado como “los halcones”, particularmente de los ex funcionarios Roger Noriega y Otto Reich, de tener planes para asesinar al candidato de la oposición, Henrique Capriles Radonski. Además se denunció la presión sobre el candidato para que se retire de la carrera electoral para boicotear los comicios.

La respuesta estadounidense, enviada por correo electrónico a una agencia internacional de noticias, califica las denuncias realizadas desde el Gobierno Bolivariano como “alegaciones insostenibles y extravagantes”.

Por cierto la nota señala que algunos sectores del Gobierno estadounidense ya dan abiertamente ganador a Maduro en los próximos comicios, aunque atribuyen la posible victoria al impacto por la muerte de Chávez.