
La movilización se realizó luego de que el pasado lunes los trabajadores públicos se levantaran de la mesa de negociaciones que mantenían desde hacía tres semanas con representantes del Gobierno.
Los trabajadores públicos piden, entre otros temas, un alza de 8% en el salario, en tanto el Gobierno ofrece sólo 4%. El Ejecutivo alega que el aumento es superior al otorgado en 2012; dice que la inflación es de 3% y que la crisis internacional ha impactado en las finanzas públicas.
De la Puente señala que “si bien parten de un piso superior de lo que años anteriores habían recibido, nos parece que aún es insuficiente”.
Además del aumento salarial, los trabajadores públicos chilenos reclaman por un incentivo a retiro, un nuevo sistema de previsión social con reparto solidario y una respuesta a la situación de los contratados, cuya mayoría termina su vínculo con el Estado a fin de noviembre.