
El acuerdo fue firmado por el Gobierno, pese a que anteriormente el portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Defensa, José Luis Centella, advirtió que la decisión está vulnerando “las tres condiciones del pisoteado referéndum sobre la entrada en la OTAN: no integrar a España en su estructura militar; prohibición de instalar, almacenar o introducir armas nucleares en territorio español; y reducción progresiva de la presencia militar de Estados Unidos” en España.
Por otro lado, el ministerio de Exteriores de Rusia considera inaceptable este acuerdo, ya que puede provocar desestabilizaciones en relaciones euroatlánticas.
Con la firma de los acuerdos por el vicealmirante Ignacio Horcada Rubio, subdirector general de Planes y Relaciones Internacionales del ministerio de Defensa, y del Contralmirante Montgomery, representante de la Sección de Planes del Mando de Estados Unidos en Europa, el pasado 13 de noviembre, queda concluida la fase que dará lugar a los trabajos de preparación necesarios para la llegada a Rota en 2014 del primer destructor norteamericano.