Prensa Latina

Tegucigalpa, noviembre 18, 2012. – Unos cinco millones de hondureños están convocados hoy para las elecciones primarias e internas, en las que volverá al ruedo político el depuesto mandatario Manuel Zelaya, ahora como candidato a diputado al Congreso Nacional. Estas votaciones son preliminares con vistas a los comicios generales de 2013, en los cuales la ciudadanía elegirá al presidente, tres vicepresidentes, 128 diputados e igual número de suplentes para el Legislativo, así como 20 legisladores, junto a sus suplentes, al Parlamento Centroamericano y los 298 alcaldes.
Las tres principales plataformas políticas que se disputarán los puestos son el gobernante partido Nacional, el Liberal y Libertad y Refundación (Libre), que lleva como candidata presidencial única a Xiomara Castro, esposa de Zelaya.
El mandatario derrocado por una asonada militar en junio de 2009 se presenta ahora a través del partido Libre, surgido del Frente Nacional de Resistencia Popular que se opuso a aquel golpe de Estado.
En declaraciones a medios locales, Zelaya expresó su confianza en que Libre, de tendencia socialista democrática, rompa el centenario bipartidismo en el país, donde la Presidencia siempre ha recaído en los partidos Nacional y Liberal.
Entre otras novedades de estos comicios está la participación de más de 100 pastores evangélicos.
Tras el retorno de la democracia en 1980, en Honduras se han realizado ocho elecciones generales.