
Obama señaló que esperará a que concluya la investigación en torno al militar, que renunció a su puesto luego de conocerse sus vínculos extramatrimoniales con Paula Broadwell.
En su intervención, el titular de la Casa Blanca también se refirió a las relaciones con Irán, y aseguró que lanzará una propuesta diplomática para resolver las diferencias, surgidas por las sanciones aplicadas por Estados Unidos a la República Islámica, reseñó AFP.
Washinton argumenta que Teherán construye armas de destrucción masiva, mientras que desde el gobierno del presidente Mahmud Ahmadinejad afirman que el país lleva adelante un plan nuclear con fines pacíficos.
“Trataré de presionar en los próximos meses para ver si podemos abrir un diálogo entre Irán y no solo nosotros, sino la comunidad internacional, para ver si podemos resolver esto”, aseveró Obama.
Igualmente, el presidente estadounidense apuntó que la Casa Blanca no dejará que Teherán “tenga un arma nuclear”, aunque no existen pruebas concretas sobre esto.
Obama además redobló su apoyo a los grupos de oposición en Siria, aunque dijo no reconocer a la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Revolución y la Oposición Siria (CNFROS), conformada días atrás.
“Lo consideramos como un grupo representativo de las aspiraciones de los ciudadanos sirios”, señaló, pero “no estamos preparados todavía para reconocerles como una especie de gobierno en el exilio”.
Obama advirtió en que “debemos tener cuidado de no poner armas indirectamente en manos” de quienes puedan atacar a Estados Unidos, en alusión a los grupos terroristas en Siria, financiados por la Casa Blanca y sus aliados europeos.