
Frente a esta situación, el Movimiento de Resistencia Islámica Hamás, que gobierna la zona, anunció que denunciará al gobierno de Tel Aviv ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), reseñó HispanTV.
Los bombardeos israelíes tuvieron como respuesta el lanzamiento de cohetes artesanales por parte de militantes islámicos y de otros grupos políticos que se encuentran en Gaza, con los cuales abatieron a un militar hebreo.
Por ahora, en la zona prevalece un alto al fuego no declarado, que habría sido negociado por el gobierno de Egipto, reseñó Prensa Latina.
El presidente de ese país, Mohamed Morsi, expresó en El Cairo que no permanecerá impasible ante las agresiones contra los palestinos, aunque aclaró que no se propone «iniciar una guerra con nadie».
«No aceptamos que el pueblo de Palestina esté bajo sitio», aseveró el Jefe de Estado.
Los ataques más fuertes de Israel contra la Franja ocurrieron el martes y miércoles de esta semana, cuando el Emir de Qatar, Hamad bin Khalifa al Thani, se encontraba de visita oficial en Palestina.
La Franja de Gaza sufre un férreo bloqueo impuesto por Tel Aviv, lo que ha desencadenado en la región una permanente crisis humanitaria que ha sido denunciada a escala internacional.