
De acuerdo al INE las Sociedades de Inversión de Capital Variable (Sicav) han crecido en algunos casos hasta un 50%, en contraste con el descenso de 3,2% de la renta disponible en los hogares españoles en el segundo trimestre de 2012, en comparación con el mismo período del año pasado; además del 21,8% de la población en el umbral de pobreza al cierre de 2011, reseñó EFE.
Entre los requisitos que deben cumplir estas sociedades de inversión figuran contar con más de 100 accionistas y un capital inicial de 2,4 millones de euros.
En los últimos dos años, las cinco mayores Sicav han crecido sustancialmente, a pesar de que el patrimonio total que gestionan todas las sociedades de este tipo ha disminuido un 8,3%, al pasar de 25 mil 324 millones a 23 mil 218.
Entre las cinco sociedades, que hasta junio gestionaban mil 818 millones de euros, se enceuntran: Morinvest, gestionada por la entidad bancaria BBVA (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria); Allocation, vinculada a la familia del Pino, propietarios de Ferrovial, empresa española con presencia en más de 15 países y dedicada a la construcción, gestión y mantenimiento de infraestructuras de transporte.
Además está la sicav conformada por Rosalía Mera exesposa de Amancio Ortega, quien es presidente de Inditex, mejor conocida como Zara; empresa de la cual Mera es segunda accionista.
Mientras estas sociedades de inversión aumentan su fortuna, miles de españoles se suman a la desocupación, que ya supera el 25%; y se enfrentan a los duros recortes que ha aplicado el gobierno del presidente Mariano Rajoy, principalmente en materia de educación, salud y pensiones.
