
Lugo habló en la clausura de una feria agroecológica presentada por organizaciones campesinas e indígenas como parte de la Semana de la Semilla, que tiene como objetivo protestar por la liberación de la compra de semillas transgénicas para siembras de algodón y maíz.
Están introduciendo masivamente las semillas transgénicas perjudicando a las plantaciones nativas paraguayas y poniendo en riesgo la vida humana para favorecer el agronegocio, subrayó.
Recordó que, en la década de los años 90 del pasado siglo las empresas y entidades estadounidenses promovieron una campaña en Bolivia para que los indígenas no tuvieran hijos y sembraron la muerte en el vientre de muchas mujeres bolivianas y quienes lo hicieron eran sembradores de la muerte.
Estas grandes multinacionales como Monsanto, tras el golpe, siembran la muerta en las semillas nativas paraguayas, pero queremos vuelva a nacer nuestra semilla tradicional, recalcó.
Lugo llamó al pueblo a seguir resistiendo a los golpistas y a las transnacionales pues el intento de matar la democracia en Paraguay no les va a salir barato.
