
Patiño se reunirá con Christine Assange en el despacho de la Cancillería, destaca un comunicado de prensa de esta oficina.
La madre de Assange permanecerá en Quito desde el 20 de julio hasta el 4 de agosto para hablar sobre la situación de su hijo.
El pasado miércoles, Patiño había informado que el gobierno de la nación suramericana responderá al asilo político solicitado por Julian Assange, fundador de WikiLeaks, luego que culminen los Juegos Olímpico de Londres 2012.
“Tomaremos decisiones que no afecten nuestras relaciones con Gran Bretaña. Puede ser que sean distintas de la posición que tenga el gobierno británico, pero seremos prudentes para no afectar los Juegos Olímpicos”, indicó.
Assange permanece desde el 19 de junio en la sede diplomática ecuatoriana en Londres, tras agotar las vías legales, para evitar ser extraditado a Suecia, donde es acusado de cuatro supuestos delitos de agresión sexual
El fundador de WikiLeaks siente temor de que Suecia sólo sea el paso previo a su extradición a Estados Unidos, nación que lo ha investigado por supuesto espionaje luego de que su portal difundiera miles de cables del Pentágono y del Departamento de Estado donde se reflejan secretos de Estado relacionados con las guerras de Irak y Afganistán, entre otros asuntos de importancia.
Este martes se conoció que el juez español, abogado y jurista internacional Baltasar Garzón asumirá la dirección jurídica del equipo de abogados que representa a Julian Assange y WikiLeaks, en varios de los procesos abiertos en su contra.
A través de un comunicado, WikiLeaks informó que Garzón sostuvo una reunión privada con Julian Assange en la sede de la embajada de Ecuador en Londres, con el objetivo de diseñar una nueva estrategia jurídica.