
Desde ayer, manifestantes se agolparon a las afueras del canal público para repudiar el golpe de Estado parlamentario. Esta mañana los movimientos sociales y estudiantiles que conforman el Frente por la Defensa de la Democracia organizaron el festival cultural.
La TV Pública es el único canal televisivo que transmite el Festival, mientras que la televisora privada Telefuturo, en su programa “La lupa” se ha plegado al golpe de Estado parlamentario declarando que el gobierno de Federico Franco es “legal”.
Los conductores del programa afirmaron que lo que importa es lo que decidió el Congreso. Mostraron imágenes de la llegada del presidente constitucional Fernando Lugo a la TV Pública, ayer a la medianoche, pero no presentaron las declaraciones que emitió al pueblo paraguayo.
«Familiaridad» en primera plana
Los medios impresos paraguayos, cuando se refieren a Franco, lo hacen por su nombre de pila: “Federico”; mientras que al presidente Constitucional, lo hacen con su apellido: “Lugo”. Es notoria la familiaridad con que es tratado el presidente designado por los parlamentarios que realizaron el juicio exprés.
“Federico pedirá ayuda a Lugo para destrabar la presión internacional”, expresa Última Hora en su primera plana, mientras que ABC Color expone: “Brasiguayos le pedirán a Dilma apoyar a Federico.”
ABC Color, periódico que nació en 1968 con el apoyo del dictador Alfredo Stroessner y ha sido opositor al gobierno de Fernando Lugo, editorializó en la edición de este domingo que “El mal desempeño de Lugo hartó a los paraguayos”. Su director, Aldo Zuccolillo, es dueño de la Inmobiliaria del Este, socio de la transnacional Cragill y es propietario de tierras obtenidas durante la dictadura.
Las organizaciones sociales y estudiantiles han comenzado a movilizarse para que se restituya la democracia en Paraguay. El Festival que se realiza frente a la TV Pública es cultural y pacífico.