
«La reunión de Unasur tiene que ser convocada por Paraguay, porque Paraguay tiene la presidencia de Unasur y nosotros no hemos convocado ninguna reunión, tampoco ningún país lo ha pedido (…) esto se debe hacer a través de la Presidencia que tiene Paraguay y esta convoca a reunión si hay consenso y ese procedimiento no se ha cumplido», sostuvo el canciller Fernández.
Frente a las declaraciones del expresidente Fernando Lugo, según las cuales él fue destituido por un ‘golpe de Estado Parlamentario’, indicó que no fue así y que el procedimiento adelantado por el Senado de Paraguay estuvo ajustado a derecho y que muestra de ello fue la aprobación del propio Lugo para dejar el poder.
«El presidente Fernando Lugo hizo algo muy importante que fue reconocer la legalidad del acto del Congreso (…) y eso es muy valioso desde el punto de vista jurídico y valioso por la contribución del presidente Lugo hacia la paz», precisó el ministro de Relaciones de Paraguay. No mencionó a los francotiradores dispuestos y apuntando contra el pueblo reunido en la Plaza de Armas.
«Mi voluntad es la de seguir encontrando los mecanismos del diálogo en todos los polos internacionales y agradezco mucho a los países que escuchan (…) el problema es que aquí reina la absoluta libertad y garantías constitucionales están dadas», manifestó el canciller Fernández.
Finalmente señaló que ha conversado con varios cancilleres de la región y con otros Gobiernos, pero que estos le han pedido prudencia frente a dichos acercamientos.