
En la última edición Google ha añadido una nueva categoría, la de copyright, donde se detalla qué empresas o entidades han solicitado la supresión de enlaces que apuntan a contenido protegido por los derechos de autor, es decir, no se incluyen imágenes, vídeos de YouTube o ni posts de Blogger, sino descargas de contenido. La actualización detalla los movimientos desde julio de 2011 al pasado 21 de mayo. El buscador retira el 97% de los enlaces a petición de sus dueños. De media, recibe 250.000 peticiones a la semana.
Las páginas con mayor número de enlaces a censurar son filestube.com, torrentz.eu, 4shared.com, extratorrent.com y bitsnoop.com. Pero, ¿por qué Microsoft está por delante de las discográficas y los estudios de cine? Basta con supervisar las páginas que acumulan un mayor número de quejas: todoroms.com, uniquewarez.com, thewarezscene.org, rapidsharemix.com, uyurgezer.net, para deducir que ofrecen descarga a licencias de software, ya sea Office o Windows, propiedad del gigante de Redmond.