Autor: Agencias
26 de mayo de 2012.- La ministra de Trabajo italiana, Elsa Fornero, abrió este jueves la puerta a la posibilidad, ante la actual crisis económica y financiera, de que Italia reduzca derechos laborales del sector público y privado, incluyendo despidos de funcionarios.

En un encuentro con estudiantes en la Universidad de Turín, Fornero indicó que el recorte en el gasto público de su país será “durísimo”.

“El de los empleados públicos no es un mercado, porque hay reglas distintas. Espero, sin embargo, que algo similar a lo hecho con los empleados privados, en lo relativo a la posibilidad de despedir, sea introducido en una reforma también para los empleados públicos”, dijo la ministra, en declaraciones que recogen los medios italianos.

 

El ministro de la Función Pública y Simplificación, Filippo Patroni Griffi, “tiene esta reforma. Nosotros estamos en contacto, estamos trabajando juntos. No queremos que haya desigualdades de tratamiento entre lo público y lo privado”, agregó.

Las palabras de Fornero llegan en un momento en el que el Parlamento italiano prosigue con la tramitación del proyecto de ley de reforma laboral que el Ejecutivo tecnócrata aprobó el pasado marzo, al que los partidos están introduciendo enmiendas y que toca, sobre todo, los supuestos para el despido.

“La reforma laboral tiene que ser valorada en su conjunto. Si uno toma solo partes aisladas se tiende a ver un cuadro parcial y por tanto una perspectiva parcial”, dijo la ministra en referencia a las críticas llegadas de la patronal Confindustria, que la considera insuficiente.

Sobre el plan de revisión del coste de la administración pública abordado por su Ejecutivo, la ministra de Trabajo dijo que será “durísimo” y que recortará el “gasto improductivo y el despilfarro”.