Autor: Mariadela Villanueva
Como era de esperarse, los gobiernos de España, de la “unida” Europa y de los EEUU, en su cayapa Todos contra Cristina, tratan de deslegitimar su decisión absolutamente legítima, abogan por una especie de derecho divino al saqueo de países que consideran de segunda y amenazan a la Argentina con todo tipo de sanciones. Rugen como leones para demostrar que no están está dispuestos a aceptar el mal ejemplo de soberanía dado por la Presidenta argentina , pero esos rugidos apenas disimulan los chirridos de ratas, asustadas por el impacto que tendrá la reducción de los ingresos de REPSOL sobre la golpeada economía española y por ende sobre la eurozona.
Si la reacción del las potencias capitalistas es vergonzosa, más lo es la de gobernantes latinoamericanos como Calderón y Santos. Obviando el discurso de hermandad y solidaridad regional, el primero vendió a su “buena amiga” Cristina por un 10% de las acciones de REPSOL YPF y el segundo se apresuró a poner una vez más a su país a la disposición de su amo del norte.
El tema pica y se extiende pero el espacio para el artículo no. Por ello, dejando de un lado la ortodoxia, recomiendo encarecidamente que busquen en internet el documento titulado “Catorce preguntas y respuestas sobre REPSOL YPF que no aparecerán en los medios capitalistas españoles”. En esta síntesis apretada y genial, el o los autores de las preguntas – respuestas ilustrando la naturaleza y consecuencias de los procesos de “privatización” sufridos por toda América Latina, explicando las tropelías cometidas por la empresa REPSOL, su situación y conexiones en España, los robos y abusos contra la soberanía y las economías de Argentina y Bolivia, los juicios pendientes por destrucción del ambiente y los atropellos contra los pueblos y territorios indígenas, etc.
Hay que tener presente que las privatizaciones asumidas soberanamente por el Presidente Comandante Chávez – PDVSA, CANTV, empresas eléctricas, etc – han sido un elemento clave para la instrumentación del proceso revolucionario bolivariano. Por ello, quienes realmente queremos a nuestros compatriotas y a nuestro país tenemos el deber de impedir que la ultra derecha privatizadora vuelva a tomar por las buenas o por las malas el poder en Venezuela.
Mariadela Villanueva
mariadelav@gmail.com