Autor: Tiempo Argentino
28 de Marzo de 2012.- Según manifestó hoy la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, Argentina no debería «sorprenderse» por la decisión de suspenderle los beneficios comerciales ya que, sostuvo, era algo que se veía venir y señaló que si quiere volver al Sistema Generalizado de Preferencias (GSP) lo que tiene que hacer es pagar a las empresas norteamericanas.
En relación al anuncio hecho por la Casa Blanca, agregó que el presidente estadounidense, Barack Obama, «no tenía realmente muchas más opciones en este caso». «Esto supone un obstáculo serio, pero no teníamos más remedio que actuar», insistió.
Según anunció la oficina presidencial estadounidense en un comunicado el lunes, Obama decidió suspender a Argentina del GSP por «no actuar de buena fe» en el cumplimiento de dos sentencias del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a
Inversiones (CIADI) del Banco Mundial favorables a las empresas estadounidenses Azurix y Blue Ridge por más de 300 millones de dólares.
Estados Unidos sigue dispuesto a tratar de hallar una solución, aseguró hoy Nuland, quien sin embargo precisó que para ello, los argentinos «francamente, tienen que pagar si quieren resolver» la situación.
Pese al diferendo, que fue criticado la víspera por la propia Cristina Fernández de Kirchner, Nuland aseguró este martes que ambos países mantienen una «fuerte» relación bilateral con «muchos intereses comunes» y también muchos negocios «juntos».