
Varios periodistas indicaron que los jóvenes, en su mayoría convocados por redes sociales, se reunieron ante el instituto Lluis Vives (un colegio de la ciudad), para protestar contra los problemas de liquidez que privan de calefacción a varias escuelas porque el gobierno regional no paga las facturas.
Según varios jóvenes, los policías utilizaron sus bastones y algunos manifestantes fueron golpeados tras caer al suelo; en tanto, un portavoz de la policía indicó la posible presencia de detenidos, mas no especificó cifras.
Los “enemigos”
En rueda de prensa, el jefe superior de Policía en la Comunidad Valenciana, Antonio Moreno, justificó las acciones policiales, y afirmó que para él, la actuación de los uniformados “no debía ser considerada una agresión”, sino una defensa.
Moreno insistió en que los manifestantes son “enemigos” del orden y por ende, apoyó también el despliegue policial.
Además de estudiantes, entre los manifestantes también hay simpatizantes de movimientos sociales, políticos de partidos de la oposición y numerosos ciudadanos que no paran de gritar contra la actuación policial.
En tanto, en la red social Twitter, “PrimaveraValenciana” ha sido el tema más comentado en España durante toda esta tarde, fortalecido además con constantes subidas de fotos y videos de las agresiones de los uniformados.
En las últimas semanas, Valencia, la comunidad autónoma más endeudada de España, ha sido escenario de multitudinarias manifestaciones en contra de las medidas de austeridad anunciadas a inicios de año por las autoridades, que incluyen aumentos de impuestos y recortes en los sectores de sanidad y educación.
