Autor:
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), también conocida como NATO, es una alianza que se formo el 4 de abril de 1949, una alianza militar entre 28 países, cuya sede se encuentra en Bruselas, Bélgica. Supuestamente esta organización se creó para la defensa de los estados miembros en caso de un ataque por parte de otras fuerzas externas. La formaron al finalizar la segunda guerra mundial debido a que la Unión Soviética se encontraba en una posición fuerte al lado de una Europa destruida y arruinada por la guerra, en otras palabras se creó para enfrentar a la URSS.

En el momento de su fundación, la OTAN tenía como algunas de sus metas: promover la defensa colectiva de los países miembros en caso que se desatara un ataque contra ellos de parte de la URSS; asumir la seguridad de los países miembros y promover el reparto de los costo entre los aliados; Expandir y fortalecer  una comunidad internacional basada en la democracia, libertad individual en una sociedad internacional pacifica.

Con la caída de la Unión Soviética, del muro de Berlín y el fin de la Guerra Fría, se suponía que ya esta organización desaparecería, ya que desaparecieron las situaciones políticas que llevaron a su creación. Lo que hemos observado es que se ha fortalecido. EEUU se convirtió en el líder mundial que utiliza la ONU como su brazo político para  resolver cualquier conflicto según sus intereses,  la OTAN como su brazo militar (La OTAN entró por primera vez en combate, al realizar en agosto de 1995 una serie de ataques aéreos contra posiciones serbobosnias que forzaron a los serbios a negociar un acuerdo de paz, ataca a Yugoslavia en 1999, en Afganistán interviene como la  Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en 2002 , en Irak se limito a entrenar a las fuerzas de seguridad de este país en el 2003,  ataca a Libia y  Pakistán en el 2011  ), y la CNN como el medio de desinformación a nivel mundial, ya que sus líneas informativas están en plena coincidencia con el Pentágono y el Departamento de Estado.

Cuál es la estrategia que se sigue,  si  hacemos un pequeño análisis de las semejanzas en los conflictos en donde ha intervenido la OTAN?

Le repercusión que tuvo a nivel de la población norteamericana y de los militares la derrota de EEUU en el Vietnam, les enseño a no repetir los mismos errores a nivel de la información, y lo experimentaron en las guerras de la isla de Granada y de Panamá, donde controlaron toda la información ya que esta fue manejada por el Pentágono y por el Departamento de Estado, lo mismo hicieron en la guerra del Golfo, en la guerra contra Yugoslavia, en la invasión a Irak y la guerra contra Libia.

Como lo dice una y otra vez, Walter Martínez en su prestigioso programa “Dossier”, que existe  otro  teatro de operaciones a nivel de los medios de comunicación. Así tenemos que se sigue la estrategia de “desinformación general”. En un excelente estudio realizado por el Capitán de Infantería en reserva, de España,  Faustina Canga Martínez, “la OTAN y la estrategia de la Desinformación” hace hincapié en que la estrategia sigue unas “pautas claras y metódicas, que con pequeñas variaciones en razón del destinatario y el enemigo, son las siguientes:

1.-Justificar la necesidad de la guerra.

2.-Demonizar y desprestigiar de forma continua e incansable al líder o lideres enemigos.

3.-Presentar de forma exagerada o simplemente falsa las atrocidades o atropellos cometidos por el enemigo.

4.- Glorificar las acciones propias, exagerando los éxitos y minimizando o haciendo desaparecer errores o derrotas”.

Todos hemos sido testigos de la aplicación de cada uno de estos puntos en las últimas guerras desarrolladas por EEUU,  y su brazo militar, la OTAN, en las guerras en las últimas décadas. Todos recuerdan la invasión a Afganistán, a Irak y a Libia, pero estas mismas pautas se aplicaron contra Yugoslavia, en marzo de1999, pequeño país con 10 millones de habitantes y empobrecido por un bloqueo comercial. También en ese entonces se hablo de ayuda humanitaria, en nombre de la comunidad internacional, porque no tuvo el apoyo de la ONU, por lo que se sustituye este organismo por la comunidad internacional. La ayuda humanitaria fue aniquilarlos y dividir a Yugoslavia en seis países.

Será eso lo que quieren hacer con nosotros?. Será esto lo que estan haciendo con Siria?.

Tanto que habla nuestra oposición de la libertad de expresión, porque para ellos la libertad de expresión está relacionada con los dictámenes del Pentágono y del departamento de Estado de EEUU. Ya esta bueno no somos niños que se chupan los dedos. Hasta cuando?. Basta ya. Queremos vivir con nuestar democracia con nuestra libertad. Queremos vivir en PAZ.

naderdia@hotmail.com