
Según informan medios locales, el asesinato de Misrati, de 31 años, tuvo lugar el 17 de febrero, día del primer aniversario del levantamiento contra Gadafi. No obstante, las autoridades no han comentado nada al respecto.
El pasado mes de agosto, cuando los rebeldes combatían en Trípoli, Misrati dio el ‘do de pecho’ en su programa cuando, blandiendo una pistola y con la mirada desafiante clavada en la cámara espetó: “con este arma hoy moriré o mataré… No os haréis con el control del canal, ni con el de Trípoli, ni con el de Libia. Protegeré a mis compañeros y nos convertiremos en mártires”.
Cuando los rebeldes detuvieron a la periodista, su captura fue celebrada por la población como si se tratara de un familiar del dictador. Informes no confirmados difundidos por partidarios de Gadafi aseguran que la periodista fue violada repetidamente en prisión por los soldados rebeldes.
El Consejo Nacional Transitorio (CNT) nunca anunció oficialmente qué cargos había contra ella ni se inició un proceso judicial. La organización pro-derechos humanos Amnistía Internacional subraya que el nuevo gobierno es incapaz de promover la democracia y controlar a las milicias, que mantienen a más de 8000 personas en centros de detención donde se ven sometidos a torturas.
(Con información de Russia Today)