Autor: Agencias- Público.es
Madrid. – Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) rompió ayer parcialmente el bloqueo del Congreso a casi cualquier cuestión parlamentaria que tenga a la monarquía como objeto de interés por parte de los diputados.
Cediendo a la constancia del republicano Joan Tardá, la Mesa de la Cámara aceptó tramitar 60 de las 100 preguntas que el diputado de ERC registró en diciembre de 2011, después de que la Casa del Rey diera cuenta del destino de la asignación pública que recibe. Es la primera vez que el Parlamento admite trasladar al Gobierno cuestiones de esta índole, aunque su decisión conlleva también el veto a otras cuarenta preguntas que no pasaron el filtro de la Mesa, el órgano de gobierno de la Cámara, que tiene que calificar todas las iniciativas y donde están representados PP, PSOE y CiU.
Pese al veto parcial, Tardá consideró un éxito haber pasado la barrera impuesta hasta ahora por el Congreso, aunque admitió el sinsabor de haber tardado tanto tiempo. El plácet de la Cámara es un premio a la insistencia del diputado catalán. En 2007, el Congreso, presidido entonces por el socialista Manuel Marín, vetó una batería de preguntas prácticamente idéntica a la que, actualizada, la Mesa de la Cámara aceptó ayer parcialmente.
Actuar «a golpe de escándalo»
«No tiene ningún sentido que no sean admitidas las cien» cuestiones, criticó Tardá. «No debería tener demasiado sentido que la aceptación de ese 60% de preguntas fuera fruto de los titulares de prensa relacionados con Urdangarin, de manera que se actúe a golpe de escándalo, en lugar de respetar la iniciativa del control parlamentario», apuntó el representante de ERC. Lo que está en juego, a su juicio, es el fuero del diputado para preguntar cualquier cosa al Gobierno.
«Al menos se ha hecho un boquete en el muro del absoluto desprecio al trabajo parlamentario», aplaudió Tardá, instando al Ejecutivo a afinar la «calidad» de sus contestaciones. El Gobierno dispone en teoría de un plazo máximo de 45 días para responder, por escrito, aunque es habitual que se exceda este tiempo.
Respuestas, no obviedades
«Si sus respuestas no están al nivel de lo que está en la calle, este Gobierno hará el ridículo», advirtió el parlamentario republicano. «Ahora veremos si pretenden dar como respuesta alguna obviedad. Sería lamentable que lo despachasen así», receló Tardá, al conocer la decisión de la Mesa. «Esperamos que el Ejecutivo sea honrado y nos permita conocer el destino del dinero de todos que los Presupuestos destinan a la Jefatura del Estado», insistió el diputado.
«En cualquier democracia, la ecuación privilegio más opacidad es igual a corrupción», defendió Tardá para explicar el espíritu de su iniciativa. Si sus preguntas fueran respondidas en su integridad, conformarían la primera radiografía completa del estado de cuentas y actividades de la Familia Real.