
El anuncio fue hecho durante la II Reunión de Directores de Radios Públicas de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) celebrada en Buenos Aires, reseño la agencia Télam.
«A través de esta herramienta vamos a poder estar en red absolutamente todo el tiempo y vamos a poder escuchar a nuestros respectivos gobiernos, que no es otra cosa que escuchar a nuestros pueblos», dijo Seoane.
«El debate sobre los medios estaba cerrado a un núcleo pequeño de periodistas y hoy, después de ese hecho fundacional de nuestra democracia como la sanción de la Ley de Medios, ya no es tan fácil engañar a nuestros pueblos e instalar falsos discursos», afirmó el director del Sistema Nacional de Medios Públicos de Argentina, Tristán Bauer.
A la cita asistieron, Braulio Ribeiro, gerente Regional da Amazonía de Brasil; Giovana Tassi Bianchi, directora de la Radio Pública de Ecuador; Judith María Vera de Birbaumer, directora de la Radio Nacional de Paraguay; Helena Salcedo, directora de la Radio Nacional de Venezuela.
También, Iván Maldonado Cortez, director de la red de radios Patria Nueva (Bolivia); Isidro Fardales González, director general de Radio Habana (Cuba) y Augusto Vázquez Castello, director de radiodifusión del Sodre (Uruguay).