
Este miércoles los cibernautas iraníes informaron que el sitio no estaba disponible y que sólo aparece un aviso sobre los contenidos delictivos del enlace. Mientras eso ocurre en Irán, en otras partes del mundo, no hay problemas de acceso.
Se cree que la reciente avalancha de sanciones económicas y políticas contra Irán, así como la creciente tensión internacional sobre su programa nuclear podrían también ser parte de esta guerra.
Decisiones irracionales
¿Saben EE.UU. y sus aliados en Europa las consecuencias que puede acarrear esta ‘guerra’ en la distancia? Omar Hassan cree que no.
“Estas decisiones irracionales son muy preocupantes”, estima Hassan, que recuerda la medida adoptada por la UE de suspender la compra de todos los productos petroleros de la república islámica pese a que Irán es el quinto exportador del mundo y Europa se haya sumida en una gravísima crisis económica y ha de comprar los hidrocarburos.
“El impacto que va a tener Irán no va a ser tan catastrófico como el impacto que va a padecer la economía global, cuando los precios del petróleo se disparen”, debido a esta “obsesión de destruir a Irán de cualquier forma posible”, concluye el experto.
(Con información de RT)