Agencias
Se trata de un grupo técnico que se centrará en la «obtención de datos, información y relevamiento de archivos de las coordinaciones represivas del Cono Sur», según informó en un comunicado la Secretaría de Derechos Humanos de Argentina, país que el próximo día 20 asumirá la presidencia semestral del bloque suramericano.
Los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur), Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, acordaron al creación de un grupo técnico que se dedicará a la “obtención de datos, información y revelamiento de archivos” de la Operación Cóndor, plan orquestado en la década de los setenta por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) y las fuerzas de seguridad de las dictaduras de Argentina, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
De acuerdo al comunicado la Secretaría de Derechos Humanos de Argentina,”es la primera vez que se resuelve formalmente la cooperación entre los países del Mercosur para efectuar un trabajo conjunto de investigación sobre la actividad represiva coordinada entre las dictaduras que asolaron el Cono Sur”, reseñó Efe.
Esta comisión fue propuesta por le gobierno argentino, que asumirá la presidencia semestral del organismo el próximo 20 de diciembre, y aprobada el primero de este mes en la XX Reunión de Altas Autoridades de Derechos Humanos y Cancillerías del Mercosur, celebrada en Montevideo.
En 2007, la investigadora estadounidense Patrice McSherry, de la Long Island University, reveló documentos que confirmaban la ejecución de actos represivos antes de 1975, cuando se creó el plan de secuestro y tortura de insurgentes y adversarios de las dictaduras militares del continente suramericano.