Ricardo M. Roncaglia
De que vale una Comunidad de Estados que NO disponga de un tribunal que investigue y castigue a los culpables de asesinatos, genocidios e invasiones que son delitos de lesa humanidad pues sus consecuencias se experimentan todos los días siguientes a la comisión del delito.
Desaparecidos, torturados, asesinados, encarcelados, desplazados son la herencia de una CELAC que comienza a perfilarse como un continente cuyos pueblos esperan por justicia y dignidad: dos valores que aún hoy no están presentes en todos los países que la conforman.
¿Quiénes juzgaran a los asesinos del golpe de Estado en Honduras?¿Se ha declarado una amnistía per se dentro de la CELAC?¿Cómo pedir por el desbloqueo cubano sin reclamar por la desanexión de Puerto Rico o el cese del accionar narco-paramilitar en Colombia?
¿Cómo exigir la devolución de Malvinas, sin restituir a Bolivia su acceso al Mar?
¿Cómo solicitar el combate al narcotráfico sin exigir a Estados Unidos el cese del consumo de cocaína toda vez que el 90% del producto que ingresa en ese país proviene de Colombia?
¿Cómo exigir un capitalismo en serio en otros países cuando Estados Unidos controla la mayor parte de los bancos y mantiene programas de cooperación financiando todavía el presupuesto de Estados que forman parte de la flamante CELAC?
Comencemos a eliminar contradicciones para tener autoridad moral a la hora de los reclamos y credibilidad ante nuestros compatriotas latinoamericanos y caribeños