TeleSUR
El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció este domingo que la Agencia Estadounidense para Desarrollo Internacional (USAID, en inglés) financia la campaña de los ex prefectos Manfred Reyes Villa y Leopoldo Fernández, candidatos opositores a la presidencia y vicepresidencia para los próximos comicios generales de diciembre.
Morales hizo la acusación durante una entrevista transmitida por el canal de televisión y la radio estatal boliviana y aprovechó para anunciar los avances en la elaboración de su nómina de candidatos a senadores y diputados para los próximos comicios.
«Quiero que sepan que para ese binomio Manfred-Leopoldo, USAID está haciendo campaña en las provincias», dijo Morales al señalar que ha recibido denuncias donde se sostiene que el dinero estadounidense está financiando a esa dupla de candidatos.
Los ex prefectos de Cochabamba (centro), Reyes Villa, y de Pando (norte), Leopoldo Fernández, han cosechado varias alianzas opositoras tras la declinación de diferentes candidatos para enfrentarse a Morales y su vicepresidente, Álvaro García Linera, quienes buscan la reelección para el período 2010-2014.
En 2008, Morales también denunció que la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional, la agencia antidroga del mismo país (DEA) y el embajador Philip Goldberg conspiraban contra su Gobierno; lo que originó la expulsión del embajador de EE.UU. de La Paz; a lo que Washington respondió echando al diplomático boliviano Gustavo Guzmán.
El vocero de Manfred Reyes Villa, Erick Fajardo, rechazó este domingo la acusación del presidente boliviano y las calificó como parte de una línea de desvergüenza que, según el vocero, caracteriza al mandatario, y le pidió pruebas de su denuncia.
Fajardo expresó que desmentirán categóricamente estar recibiendo ayuda de ningún Estado extranjero pues asegura que la campaña de Manfred es la más moderada, «lo que puede verse en el hecho de que aún no tenemos propaganda en televisión», en cambio, acusó a Morales de hacer campaña electoral con dinero proveniente de Venezuela.
La dupla opositora Reyes Villa y Fernández tiene la particularidad de que el segundo se encuentra en prisión acusado de ser responsable de una masacre de campesinos ocurrida en Pando hace un año.
En reiteradas ocasiones, Fernández se ha presentado como una víctima política del Gobierno de Morales, quien ha criticado su candidatura, pero también reconoció que se encuentra legalmente habilitado para los comicios de diciembre de este año.
«Quien no tiene sentencia ejecutoriada tiene derecho a participar como candidato. Es legal, es constitucional», expresó este domingo el presidente Morales; sin embargo apuntó que la candidatura de Fernández no impedirá que avance el proceso penal en su contra.
En el marco de las próximas elecciones generales, a celebrarse el 6 de diciembre, donde los bolivianos elegirán al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a los integrantes de la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional, los candidatos tienen plazo hasta este lunes a medianoche para oficializar ante la Corte Nacional Electoral sus postulaciones y presentar las nóminas de sus candidatos al futuro Parlamento.