Así lo informó Rodrigo Cabezas, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien detalló que una de las resoluciones adoptadas por las 520 delegaciones de 63 partidos de izquierda en el Foro, fue una serie de movilizaciones en distintos puntos de la región.
«Estas actividades suponen el rechazo de la izquierda latinoamericana y del Caribe a esta iniciativa guerrerista de parte de EEUU y la gravísima pérdida de la soberanía del gobierno colombiano y de la amenaza que implica para las naciones suramericanas», la instalación de bases militares.
Precisó Cabezas que las movilizaciones tendrán lugar a propósito de la reunión extraordinaria de Unasur que se realizará en Bariloche el viernes 28 con la presencia de los diferentes presidentes de la región.
Bajo las consignas «Encontrarnos por la paz en contra de la violencia» y «Encontrarnos por la soberanía en contra de la injerencia militar norteamericana en territorio suramericano», este evento agrupará una importante representación de movimientos de izquierda que levantarán su voz de protesta.
Posterior a este encuentro, puntualizó Rodrigo Cabezas, se realizarán actividades en varias ciudades de Estados Unidos por los movimientos migrantes en solidaridad con el pueblo de Honduras y la restitución del presidente constitucional de esa nación, José Manuel Zelaya.