21 de noviembre de 2025. – El plan de rescate de 20.000 millones de dólares para Argentina, convocado por JPMorgan Chase (JPM.N), Bank of America (BAC.N) y Citigroup (C.N), ha sido suspendido, ya que los bancos se han decantado por un paquete de préstamos a corto plazo de menor cuantía, según informó el jueves el Wall Street Journal, citando fuentes, informó Reuters.

En octubre, el Tesoro de Estados Unidos alcanzó un acuerdo de estabilización cambiaria de 20.000 millones de dólares con Argentina, que se complementaría con una línea de crédito bancaria por el mismo monto. El acuerdo se produjo pocos días antes de las elecciones de medio término, cruciales para el presidente libertario argentino, Javier Milei.

Según informó el Wall Street Journal, citando fuentes familiarizadas con el asunto, los banqueros afirman que la línea de crédito ya no se considera seriamente. En cambio, los prestamistas planean otorgar a Argentina un préstamo de alrededor de 5.000 millones de dólares mediante una línea de recompra a corto plazo, o «repo».

Bank of America, Citi y JPMorgan declinaron hacer comentarios.

El director ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, declaró a Reuters a principios de este mes que un posible préstamo de los bancos a Argentina «quizás no sea necesario», pero que la entidad podría estar dispuesta a otorgar financiamiento especial al país.

El Ministerio de Economía de Argentina no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios.

Según The Wall Street Journal, los fondos se destinarían a un pago de deuda de aproximadamente 4.000 millones de dólares con vencimiento en enero, y añadió que las conversaciones aún se encuentran en una fase inicial y podrían sufrir modificaciones o fracasar.

El presidente estadounidense Donald Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, han sido firmes defensores de Milei.

Si bien la administración de Milei ha logrado reducir la inflación de forma constante tras aumentos interanuales de tres dígitos, las reservas son escasas y el gobierno estaba consumiendo dólares rápidamente antes del respaldo estadounidense.