ND+
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió el miércoles una carta oficial al presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) en la que anunciaba la imposición de un arancel del 50% a los productos brasileños.
La medida entrará en vigor el 1 de agosto y será válida para todas las exportaciones brasileñas a Estados Unidos, independientemente de otros aranceles existentes.
En el comunicado, Trump dijo que el arancel estaba motivado por supuestas violaciones cometidas por Brasil contra los principios democráticos y la libertad de expresión.
Sin presentar pruebas, el republicano acusa al país de llevar a cabo ataques contra elecciones libres y de reprimir las plataformas de medios sociales estadounidenses con demandas llevadas a cabo por la Corte Suprema.
Trump envía carta a Lula anunciando arancel como respuesta al juicio de Bolsonaro
Trump envía una carta a Lula haciendo referencia directa al expresidente Jair Bolsonaro. Llamó a la verguenza internacional el juicio que enfrenta el expresidente en la Corte Suprema por intento de golpe de Estado.
El republicano acusa a la corte brasileña de emitir órdenes de censura secreta e ilegal contra empresas estadounidenses, imponer multas millonarias y amenazar con prohibiciones de las redes sociales del país.
Después del momento en que Trump envía una carta a Lula, el republicano declaró que el nuevo arancel se aplicará de manera exhaustiva, llegando a todas las exportaciones brasileñas enviadas a los EE.UU., independientemente del sector.
La medida representa una escalada de las tensiones comerciales entre ambos países y amplía el choque diplomático, que ya había ido empeorando tras la defensa pública hecha por Trump a Bolsonaro en declaraciones recientes.
Hasta ahora, el Palacio de Planalto no se ha pronunciado oficialmente sobre la letra ni sobre las sanciones anunciadas. Se espera que Itamaraty convoque a representantes de la embajada de Estados Unidos para que se aclaren en las próximas horas.